Jardinería
La debilidad de las plantas y la subida de las temperaturas favorecen el ataque de esta plaga, que además atrae a las hormigas
El pulgón es una de las plagas que con mayor frecuencia sufren las plantas, tanto los ejemplares de los jardines como las especies de interior. Pero este insecto no solo las debilita al absorber su savia, sino que además contagia enfermedades y atrae otras plagas, como las hormigas. Este artículo detalla las características de esta plaga, las consecuencias de sus ataques y las formas de detección y tratamiento.
- Detalles
- Vivir en El Casar
- Jardinería
Hay muchos factores a tener en cuenta para el cultivo de plantas y uno de los más importantes es el sustrato, la tierra en la cual cada ejemplar crece y vive. Muchas veces se comete el error de pensar que existe solo una clase de tierra "buena" y que cualquier planta puede desarrollarse en ella sin problemas.
Sin embargo, tal como ocurre con la cantidad de agua y de luz, el tipo de poda, los abonos y fertilizantes, las distintas especies de plantas tienen necesidades muy diversas con relación a las características del suelo.
- Detalles
- Vivir en El Casar
- Jardinería
Comenzado el periodo de floración, se puede sustituir la capa superior del sustrato por tierra nueva con mayores nutrientes.
Cuando las plantas entran en su periodo de floración, no es conveniente trasplantarlas, pues así se evita el estrés que este proceso les supone. Para darle nuevos nutrientes y mejorar el desarrollo de sus flores, se puede recurrir a otra clase de técnicas. Este artículo describe el proceso de añadir nuevo sustrato sin necesidad de trasplantar el ejemplar, ofrece consejos para realizar ese procedimiento y destaca la importancia de que la tierra quede bien removida para garantizar un buen drenaje del agua de riego.
- Detalles
- Vivir en El Casar
- Jardinería

Algunas plantas, como las aromáticas, actúan de repelente contra los insectos.
Los insectos son tan necesarios como peligrosos para las plantas. Para evitar su acción dañina se puede recurrir a métodos naturales. El más extendido consiste en sembrar plantas que actúen de repelente. En este grupo destacan casi todas las que tienen flores azules, y las aromáticas, como el romero o la albahaca.
- Detalles
- Vivir en El Casar
- Jardinería
- Detalles
- Vivir en El Casar
- Jardinería